El mes pasado compartimos contigo las multas de la AEPD más cuantiosas de 2022, y hoy queremos centrarnos en las que se han interpuesto contra algunas Administraciones Públicas (AAPP) en los últimos años. A continuación, encontrarás una selección de las sanciones que en este ámbito la propia AEPD considera más relevantes.
Infracciones cometidas por las AAPP
Las de esta lista no son todas las que han cometido errores relacionados con el tratamiento de datos personales. Sin embargo, sí son las que bajo nuestro punto de vista constituyen los ejemplos más relevantes de cómo un organismo público también puede ser multado por un mal tratamiento de los datos personales de sus usuarios:
Diputación Provincial de Almería
Una particular denuncia que se realiza un cargo indebido en su cuenta bancaria en concepto de gestión de residuos, a través de la utilización injustificada de esta información bancaria que la Diputación tenía gracias a otro registro, en este caso el del IBI. Como consecuencia, se interpone una sanción de apercibimiento contra esta diputación provincial.
Ayuntamiento de La Carlota
La AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) de un centro educativo reclama que se difundieron los datos personales de su representante legal tras presentar esta una queja sobre los servicios de limpieza del colegio. Además de la correspondiente sanción al ayuntamiento, se le exige también la implementación de una serie de medidas encaminadas a evitar que algo así vuelva a ocurrir.
Grupo Municipal del PP de Vélez-Málaga
Un concejal de este grupo político publicó en su perfil de Facebook un decreto del ayuntamiento con el nombre y el DNI del demandante, con una clara voluntad de crítica política, lo que también acabó en sanción.
Ayuntamiento de Icod de Los Vinos
Esta entidad inicia un proceso de participación ciudadana, en el que los vecinos que quisieron rellenaron un formulario creado a tal efecto por el ayuntamiento, en el que incluyeron datos personales que luego fueron trasladados en un pendrive a varios miembros del pleno municipal y de dos asociaciones.
AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)
El reclamante en este caso alega inexactitudes y contradicciones en los datos que sobre él figuran en los ficheros de la AEAT. Y es que, tras una solicitud que nada tenía que ver, la AEAT informaban al denunciante de que su situación era la de ‘delito fiscal’, no siendo esta la realidad del interesado.
Ayuntamiento de Marchena
Se le reclama la publicación en el BOP de Sevilla de los nombres, apellidos, indicativos policiales y grupos de trabajo de los agentes que forman parte de la plantilla de la Policía Local de Marchena, lo que da lugar a dos sanciones de apercibimiento.
Ayuntamiento de Albacete
El reclamante en este caso informa de que, al acceder al área privada de su sede electrónica, visualizaba los datos personales y las solicitudes de otros ciudadanos.
Ayuntamiento de Casarrubios del Monte
Dicho consistorio, según el reclamante, le domicilia el cobro de dos impuestos, el IBI y la tasa de alcantarillado, sin su previo consentimiento.
Ayuntamiento de Santa Pola
Lo que se reclama en este último ejemplo es la ausencia de respuesta ante el ejercicio del derecho de supresión de los datos personales del demandante en la base de datos de la entidad. Por si fuera poco, también se denuncia en la reclamación que uno de los agentes de la Policía Local de Santa Pola realizó con un móvil una fotografía al DNI del demandante. En total, según la AEPD este ayuntamiento incumplió cinco artículos del RGPD con su actuación.
Hasta aquí nuestro listado particular con las sanciones a AAPP más importantes de los últimos años. Si quieres conocer el listado completo elaborado por la AEPD, puedes consultarlo aquí.