• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
APDTIC

APDTIC

Consultora especializada en el derecho tecnológico, dispuestos a ayudarte en los nuevos retos digitales.

  • Blog
  • Formación
  • Contacto

Evento Legalthinking: 17 de marzo (derecho tecnológico, inteligencia artificial y robótica)

apdtic · Feb 24, 2020 ·

Jornada innovadora dedicada a analizar las conexiones existentes entre derecho y tecnología, y a explorar sus límites a través de la reflexión de varios profesionales. La desinformación sobre las implicaciones legales del mundo 2.0 en nuestras vidas, personales o profesionales, supone un riesgo que debemos controlar. Desde Legalthinking pensamos que conocer estas cuestiones en una sociedad hiperconectada como la que nos espera nos ayudará a tomar decisiones de futuro como sociedad responsable, y en esta primera jornada se materializa nuestra contribución.

legalthinking

El primer bloque se centrará en el Derecho del futuro. Intervienen primero los creadores de NoLegalTech hablando de las imprescindibles apps y de las condiciones que las grandes plataformas tienen para su comercialización. Aquí analizaremos y solventaremos las dudas que siempre surgen a desarrolladores y usuarios. A continuación, Hugo Pastoriza se encargará de la regulación de los eSports y los retos que plantea esta nueva forma de competir, que cada vez llega con más fuerza a nuestro ocio. Como parte de este bloque analizaremos los límites de la patria potestad y de los derechos de imagen de los menores, en su vertiente de privacidad, con Alicia Piña, de ALIGALE, y antes de la pausa echaremos un vistazo al blockchain y a la creación de smart contracts de la mano de Iago Otero, que como él mismo dice no son ni smart ni contracts, pero si las herramientas del futuro para la automatización de determinados servicios.

Continuamos con Xoan González explicando los sistemas de reconocimiento biométrico y la firma electrónica, que en los últimos tiempos ha ocupado un lugar de relevancia en nuestras relaciones comerciales y sobre todo con la administración. Luis Jurado hará un repaso sobre el tratamiento de bugs y exploits en este año de vigencia de la nueva LECRIM, y acabaremos con José María Lozoya comentando la reciente sentencia contra Cesar Strawberry y los límites de la libertad de expresión en las redes sociales.

En el segundo bloque sentaremos a los expertos en Robótica e Inteligencia Artificial. André Castelo se centrará en la regulación para el uso de los drones, mientras que Víctor Salgado nos ofrecerá una retrospectiva sobre los derechos humanos ante el avance de la inteligencia artificial. Acabará este bloque la reflexión de Miguel Vieito sobre responsabilidad y robótica, intentando contestar a la pregunta que muchos se vienen haciendo: ¿llegará algún día una máquina a ser responsable de sus actos?

La asistencia es gratuita hasta completar aforo. Más información sobre el evento: lgthinkers@gmail.com

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn

RGPD derecho tecnológico, Inteligencia Artificial, Legalthinking, robótica

¿Quieres estar al día en las cuestiones legales digitales ?



Síguenos en

linkedin Facebook Twitter
APDTIC PROFESIONALES, S.L.

Rúa Hórreo, 22, 1º Oficina B,15701, Santiago de CompostelaTlf: 881 80 50 20

Logo-Esquema-AEPD-DPD_AndreCasteloLogo APEP

Copyright © 2023 APDTIC

Aviso legal Política de Privacidad y Cookies
Canal de denuncias

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tres tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies de analítica y personalización para una mejor experiencia de navegación.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Personalización
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver cookies
{title} {title} {title}