• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
APDTIC

APDTIC

Consultora especializada en el derecho tecnológico, dispuestos a ayudarte en los nuevos retos digitales.

  • Blog
  • Formación
  • Contacto

¿Estás harto del spam? Esto es lo que puedes hacer para evitarlo

apdtic.com · Abr 14, 2023 ·

A todos nos ha ocurrido alguna o infinitas veces: recibir llamadas telefónicas intentando convencernos para cambiar de compañía de teléfono, abrir el email y encontrar varios mensajes de spam o recibir en el móvil un SMS invitándote a disfrutar de las rebajas en una tienda de ropa. Las modalidades son muchas, pero la reacción es casi siempre la misma: estamos hartos de estas incesantes interrupciones.

Hay muchas cosas que podemos hacer para evitarlas. Son técnicas más o menos conocidas por todos:

  • Fijarnos en todas las casillas seleccionables al aportar nuestros datos a las empresas.
  • Excluir de esa selección la opción de recibir comunicaciones con fines comerciales.
  • Inscribirnos en la lista Robinson, un directorio creado para dar cabida a quienes quieren librarse de ese acoso telefónico.

Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, es posible que aún sigas recibiendo estas indeseables llamadas y molestos mensajes. Pues bien, si ese es tu caso, no desesperes y sigue estos consejos adicionales para olvidarte para siempre del spam:

Muestra tu rechazo al spam desde la propia comunicación

Excepto si se trata de una llamada, en la mayoría de comunicaciones comerciales se hace referencia a un método para dejar de recibirlas. Hacer clic en un enlace o enviar un email a una dirección concreta son dos ejemplos, pero hay algunos más. Lo único que tienes que hacer es seguir esa vía para que no te vuelvan a contactar más.

No obstante, si en su día diste tu consentimiento para recibir estas comunicaciones, es posible que no te ofrezcan esta opción. Pero, por supuesto, sí que puedes revocar ese consentimiento en cualquier momento. ¿Cómo? Si no te indican el modo de hacerlo en sus mensajes, entra en la página web de la empresa y consulta su apartado sobre protección de datos.

Ejerce tus derechos de oposición o supresión

El derecho de oposición se ejerce contactando directamente con el anunciante e indicando que no se desea seguir recibiendo mensajes publicitarios. Por su parte, el derecho de supresión consiste en exigir que las empresas en cuestión eliminen tus datos personales de sus bases de datos.

Contacta directamente con la empresa

También puedes contactar con la compañía que te ha enviado publicidad (preferiblemente, con su delegado de protección de datos) para tratar en detalle el tema, tus preferencias y las implicaciones legales.

Recurre a la mediación de la mano de Autocontrol

Con el objetivo de evitar largos y costosos procesos administrativos o, en los casos más extremos, judiciales, el organismo independiente Autocontrol ha puesto a disposición de los consumidores un servicio de mediación para los casos que involucren a las principales compañías de telecomunicaciones de España.

Movistar, Orange, Amena, Jazztel, Amena, Vodafone, Lowi o  Simyo son algunas de las firmas adheridas a esta plataforma de mediación que es completamente gratuita para los consumidores.

Denuncia tu caso de spam ante la AEPD

Finalmente, y si ninguna de las anteriores opciones da sus frutos, siempre puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para zanjar la cuestión con su ayuda e intervención.

Puedes presentar formalmente tu reclamación enviando toda la documentación posible a través de su sede electrónica.

Desde APDTIC te recordamos que el uso indebido y no autorizado de tus datos personales (como pueden ser tu número de teléfono o tu email) es una infracción clara de nuestra normativa en materia de protección de datos. Aunque estemos cada día más acostumbrados a ellas, no deberíamos quedarnos de brazos cruzados ante estas prácticas que, además de molestas, son ilegales.

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn

APDTIC

¿Quieres estar al día en las cuestiones legales digitales ?



Síguenos en

linkedin Facebook Twitter
APDTIC PROFESIONALES, S.L.

Rúa Hórreo, 22, 1º Oficina B,15701, Santiago de CompostelaTlf: 881 80 50 20

Logo-Esquema-AEPD-DPD_AndreCasteloLogo APEP

Copyright © 2023 APDTIC

Aviso legal Política de Privacidad y Cookies
Canal de denuncias

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tres tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies de analítica y personalización para una mejor experiencia de navegación.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Personalización
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver cookies
{title} {title} {title}