• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
APDTIC

APDTIC

Consultora especializada en el derecho tecnológico, dispuestos a ayudarte en los nuevos retos digitales.

  • Blog
  • Formación
  • Contacto

¿Está Google Analytics en peligro en Europa?

apdtic.com · Mar 7, 2022 ·

El pasado mes de enero, las autoridades austríacas de protección de datos declararon ilegal el uso por parte de sus empresas de Google Analytics. Se trata de una herramienta de Google que ofrece estadísticas sobre los visitantes de los sitios webs. Y Austria no está sola en su voluntad de limitar su actividad: en febrero, Francia se sumó a su iniciativa y tomó la misma decisión con respecto a la actividad de Analytics en su país. Ahora, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) y la Unión Europea en su conjunto deben analizar a fondo esta cuestión.

Una sucesión de decisiones que puede marcar el futuro de las empresas

La polémica comienza a fraguarse el 16 de julio, cuando el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) pone en jaque las transferencias de datos personales entre Europa y EEUU. La decisión, basada en motivos de privacidad y protección de datos, dejaba sin regular los servicios de muchas multinacionales norteamericanas en territorio europeo.

Las consecuencias no han tardado en llegar. Facebook (ahora renombrado Meta) se replantea su presencia en los países comunitarios. Y, por países, el primero en tomar nota de la resolución europea fue Austria. Las autoridades competentes declararon ilegal el uso de Google Analytics en el país. Algo que vio con buenos ojos Francia, cuya agencia de protección de datos tomó en febrero la misma decisión.

Ahora, la AEPD ha asumido que la protección de datos en este contexto puede estar en riesgo y ha empezado a analizar a fondo la cuestión. En concreto, realiza investigaciones para determinar si las transferencias de datos que a través de Analytics se realizan a EEUU cumplen los principios del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).

¿Por qué podría ser ilegal Google Analytics?

Precisamente eso, el incumplimiento del RGPD, es lo que sustenta la decisión de Francia y Austria contra Analytics. Los organismos de ambos países instan a las empresas a tratar de sustituir sus servicios por otros o, si no es posible de momento, a asegurar que las transferencias se realizan de forma segura. La cuestión de fondo es evitar que la medición y el análisis no vayan más allá de proporcionar datos estadísticos anónimos.

El papel de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense

¿Qué tiene que ver la inteligencia norteamericana con los servicios de Google Analytics en territorio europeo? Pueden parecer dos temas desconectados, pero su relación es mucho más directa de que puedes imaginar.

En resumen, la ley de EEUU proporciona a la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) una enorme capacidad para investigar las bases de datos de sus empresas, sin respetar en absoluto el principio de proporcionalidad. Por tanto, y según el TJUE, los datos de los usuarios europeos quedan desprotegidos y a merced de esa vigilancia indiscriminada y sin límites.

¿Qué dice Google sobre esta polémica?

Lo primero que ha querido dejar clara la multinacional digital es que Analytics no rastrea a los usuarios ni maneja sus datos personales. Simplemente, se limita a crear informes de actividad, sin crear perfiles individuales. Esos datos, sostienen, ni se utilizan para fines publicitarios por su parte ni se suministran a terceros, ni siquiera a la NSA.

Sin embargo, desde Austria y Francia creen que esta declaración de intenciones no es suficiente.

Una solución de futuro

Es lo que reclaman tanto Google como las empresas europeas que lo utilizan para mejorar su oferta de productos y servicios en Internet.

En la actualidad, la falta de regulación específica crea una enorme inseguridad jurídica que es necesario solventar. Por eso, se reclama la aprobación de un nuevo marco legal de referencia, concreto y seguro, sobre el que empezar a trabajar.

Así, en vez de dejar todo el peso en manos de las empresas, se conseguiría zanjar legalmente esta cuestión de una vez por todas, reduciendo considerablemente el nivel de incertidumbre actual.

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn

APDTIC

¿Quieres estar al día en las cuestiones legales digitales ?



Síguenos en

linkedin Facebook Twitter
APDTIC PROFESIONALES, S.L.

Rúa Hórreo, 22, 1º Oficina B,15701, Santiago de CompostelaTlf: 881 80 50 20

Logo-Esquema-AEPD-DPD_AndreCasteloLogo APEP

Copyright © 2023 APDTIC

Aviso legal Política de Privacidad y Cookies
Canal de denuncias

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tres tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies de analítica y personalización para una mejor experiencia de navegación.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Personalización
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver cookies
{title} {title} {title}